Aquí hay 10 puntos de seguridad básicos que deberías revisar para proteger tu sitio de WordPress:

  1. Mantén tu sitio actualizado: Mantén siempre tu sitio y todos los plugins, temas y demás componentes actualizados a la última versión disponible para garantizar que tengas la máxima seguridad.
  2. Instala solo plugins confiables: Asegúrate de que los plugins que instales en tu sitio sean confiables y estén actualizados regularmente para garantizar la seguridad de tu sitio.
  3. Verifica la seguridad de los temas: Asegúrate de que los temas que uses en tu sitio sean seguros y esten actualizados, no utilices temas nulled o descargados de paginas que no sean las oficiales.
  4. Elige una contraseña segura: Elige una contraseña fuerte y única para tu cuenta de administrador de WordPress y cámbiala regularmente.
  5. No utilices “admin” como nombre de usuario: El nombre de usuario “admin” es un objetivo común para los atacantes, por lo que debes elegir un nombre de usuario único y diferente.
  6. Limita los intentos de inicio de sesión: Instala un plugin que limite los intentos de inicio de sesión para evitar que los atacantes adivinen tu contraseña.
  7. Protege tu archivo wp-config.php: Tu archivo wp-config.php contiene información importante sobre tu sitio, por lo que debes asegurarte de que esté protegido adecuadamente.10 puntos de seguridad basicos que deberias revisar en wordpress
  8. Usa un plugin de seguridad: Instala un plugin de seguridad para proteger tu sitio contra ataques comunes y para monitorear tu sitio en busca de actividad sospechosa.
  9. Configura un respaldo: Configura un respaldo regular de tu sitio para que puedas restaurarlo en caso de un ataque o un problema técnico.
  10. Utiliza un certificado SSL: Asegúrate de que tu sitio tenga un certificado SSL válido para proteger la información confidencial de tus usuarios.
  11. Limitando acceso a archivos sensibles: Protege los archivos sensibles de tu sitio, como el archivo wp-config.php, agregando reglas de seguridad en tu archivo .htaccess.
  12. Monitorea tu sitio: Monitorea tu sitio regularmente para detectar cualquier actividad sospechosa o problema de seguridad.

Es importante recordar que la seguridad de WordPress es un proceso continuo y que es necesario realizar estos y otros controles de seguridad regularmente para garantizar la protección de tu sitio.