En este pequeño bloc les mostrare como aumentar el tamaño de subida de archivos plugins para poder instalarlos que por el tamaño aveces no nos permite subir o simplemente nunca cargan ya que el tamaño que viene en la instala
ción por default es muy pequeña, también recordaremos como iniciar en una instalación de wordpress instalada previamente.
Paso 1:
Ir a tu panel xampp.
Lo primero que debemos hacer para buscar Xampp en nuestro equipo si no lo tienes aun da clic “aquí” siguiendo ya vamos por medio del buscador sobre el icono de Windows daremos clic como se ve en la imagen y agregaremos el nombre de la aplicación o archivo a buscar en este caso es “XAMPP” y abrimos la app.
Aquí en tu escritorio encontraras el panel de control de xampp una vez que ya se abriera antes solo da clic sobre el icono te lo abrirá.
Empezamos por entrar al panel xampp que por default debe aparecer en la parte inferior derecha de tu escritorio en la barra a un lado de la hora he ahí buscan el icono dan click derecho y abrir:
Seleccionamos el archivo php.ini
Bien lo siguiente es ir a configuración de apache seleccionamos y nos desglosara una un menú como el de la captura ahí seleccionamos PHP (php.ini):
Paso 2:
Modificación de el tamaño de archivos subidos.
Lo siguiente ha hacer es dentro del block de notas que nos abre buscamos el parrafo upload_max_filesize=2M:
Una vez ubicados ahí solo modificaremos el 2M en 2000M como en la captura siguiente quedaría así upload_max_filesize=2000M:
Siguiente de eso buscamos la siguiente se encuentra casi al centro del block de notas llamada post_max_size=8M:
En esta linea de texto se le modificara igualmente como la anterior solo que en lugar de miles cera cientos o 2 ceros entonces quedaría así :
post_max_size=800M.
Pasamos a guardar el archivo nos vamos a menú del bloc y seleccionamos la pestaña de archivo y luego en guardar.
Después solo cerramos el bloc de notas y nos vamos a wordpress en la sección de plugins.
Paso 3:
Instalación y subida del plugins en wordpress.
Ya estando en wordpress dentro de plugin buscamos en la parte superior donde dice add new o agregar nuevo y seleccionamos.
Nos mandara a add plugins ahí mismo seleccionamos upload plugin o subir pluginque se encuentra en la parte superior.
Nos desplazamos un poco a la parte de abajo hasta donde logremos apreciar la zona para subir el archivo .zip daremos click donde aparece seleccionar archivo.
Nos abrirá una ventana donde buscaremos el archivo plugin que ya tenemos previamente para subir en archivo .zip o .rar lo seleccionamos y damos abrir.
Después de abrirlo se activara la pestaña de install now o instalara ahora seleccionamos y comenzara a cargar los archivos.
Paso 4:
Listo una vez cargado el archivo solo quedara activar el plugin.
En la siguiente captura notaremos en la parte de abajo como va el proceso de instalación aquí depende de tu Internet si en en un host o local también la velocidad de tu equipo y si tienes mas archivos o programas abiertos si llegara a pasar que no lo termina y pasa el limite de tiempo solo cierra todos los programas y inténtalo nuevamente.
Muy bien aquí queda instalado el plugin
Vamos a reabrir nuestra instalación de wordpress
Paso 5:
Abrir wordpress desde el navegador
Empezamos la prueba accediendo al escritorio. Eso se hace con el siguiente patrón de URL: [url local de WordPress]/wp-admin.
Te recomiendo por comodidad que añadas esta URL como marcador (bookmark) a tu navegador.
Es decir, en nuestro caso sería: http://localhost/Venta/wp-login.php ventas =al nombre que le di a mi carpeta de instalacion de wordpress o base de datos. Esto te debe llevar a esta pantalla:
La pantalla de identificación que sale al acceder a la administración de WordPress.
Muy bien ahora necesitarás la contraseña del administrador que se ha creado antes en la instalación de WordPress. Recuerda que estamos hablando de la contraseña del administrador de WordPress, no de la contraseña del usuario de base de datos. Accedes y ya puedes ver el escritorio de WordPress:
El escritorio de WordPress.
Como ves, aparece el escritorio de WordPress tal cual ya lo conocerás, exactamente igual que en cualquier instalación WordPress en un hosting.
La siguiente prueba que vamos hacer es acceder simplemente a la página principal. Para ello, vete a la esquina superior izquierda y haz clic dónde dice “Mi sitio de prueba” (si has usado otro nombre para tu sitio WordPress, aparecerá ese nombre).
Aparecerá el menú “Visitar sitio”, haz clic sobre él para ir a la página principal de tu sitio:
La página principal del sitio web creado con WordPress listo