¿Para que sirve instalar píxel de Facebook en WordPress?
Facebook Píxel permite medir las conversiones con el fin de monitorizar y analizar las acciones que realizan los usuarios en nuestra página web tras ver nuestro anuncio de Facebook.
Lo primero que debemos hacer es acceder a nuestra pagina para poder crear el pixel.
Ahora iremos a la parte inferior derecha, ahí encontraremos la opción de Administrador Comercial, que será la página que vamos a da publicidad. (Antes debes generar una cuenta como administrador comercial con la página que quieres dar promoción)
Una vez que accedemos a nuestra cuenta de Administrador Comercial.
Damos clic en la parte superior izquierda, donde encontraremos la opción de planificar.
Damos clic en la opción píxeles.
Aquí podrás ver mas información sobre las funciones y ventajas de crear un pixel, al terminar encontraremos un botón donde nos llevará a crearlo.
Colocamos el nombre de la página que queremos aplicar el pixel y colocamos el URL de nuestra página web.
A continuación nos saldrán 3 opciones las cuales dependerá de lo que cada usuario quiera hacer pero la forma más fácil es la segunda opción agregando manualmente.
Ahora simplemente copiamos el código para después dirigirnos a nuestro Escritorio WordPress de nuestra página.
Para más artículos de tu interés no se olvide visitar nuestro blog clic aquí
¿ Que es un perfil de colaborador y para qué sirve crear un perfil ?
El Colaborador puede crear y editar sus propias entradas, pero no tiene la posibilidad de publicarlas. Tampoco puede subir imágenes a la página para insertarlas en las entradas que ha creado.
Puedes tener los usuarios que quieras registrados en tu WordPress y ellos podrán acceder al Escritorio del mismo para realizar directamente los cambios que quieran. Para evitar que todos los usuarios registrados accedan a todas las opciones del escritorio, WordPress tiene definido un sistema de perfiles o roles de usuarios que determinan los diferentes permisos y lo que pueden gestionar desde el escritorio. Cada usuario debe tener exclusivamente el acceso a lo que necesita para realizar las tareas y trabajos que tiene que hacer.
Sabiendo esto ahora te mostrare como crear un perfil de colaborador en WordPress.
Básicamente los pasos para crear un perfil son los mismos para todos, la diferencia está en las funciones que tienen cada uno y las cosas que pueden ver del portal.
Si aún no conoces la funciones de cada perfil te invitamos que visites nuestro articulo, Tipos de usuarios predeterminados por WordPress donde sabrás un poco más acerca de los usuarios que puedes crear y sus funciones.
Lo primero que debemos hacer es entrar en nuestro escritorio wordpress.
En la parte izquierda encontraremos la opción de usuarios.
Damos click en añadir nuevo que encontramos en la parte superior.
Llenamos el formulario con los datos requeridos.
En la opción deslizable encontraremos todos los perfiles que existen elegimos el de colaborador. Al finalizar le damos click en Añadir nuevo usuario.
Por último debemos corroborar que todos los datos generados hayan quedado registrados correctamente.
Por lo cual debemos entrar nuevamente y en lugar de colocar nuestro usuario normal y nuestra contraseña.
Colocamos el usuario que acabamos de crear y la contraseña que nos genero y previamente guardamos.
En esta ocasión te mostraré cómo programar un articulo en WordPress que te permitirá publicar tus artículos el día que tu decidas.
Lo primero que debemos hacer para programar un articulo en WordPress es entrar a tus ajustes generales, ahí encontraremos la opción de zona horaria la cual debemos modificar antes de hacer cualquier programación, ya que si no cuentas con el horario establecido para tu país, podrías programar tus fechas y horarios con la de otro país.
En este caso mi zona horaria seria UTC/6 de méxico. Dependiendo donde vivas será tu zonaUTC.
Aprovechamos para modificar la fecha Y elegir el formato que más nos guste usar.
Después que personalizamos la fecha y la hora de nuestro servidor WordPress.
Lo siguiente es programar nuestra entrada.
Lo siguiente será sumamente rápido y fácil de hacer, solamente necesitamos situarnos en la parte derecha de la entrada que estamos editando y modificar el área de publicar. Ponemos la fecha y hora en la que queremos que sea publicada.
Ya no tienes porque preocuparte de que tu portal parezca abandonado, solo necesitas tomar un tiempo para hacer entradas modificar la fecha a publicar y listo!!!
Así de fácil es programar un articulo en WordPress.
Si te a servido este blog, te recomendamos que eches un vistazo a los demás que tenemos para ti en Tomalaweb.com.
En esta ocasión les hablare un poco de los tipos de usuarios predeterminados por WordPress. Cada uno de ellos tienen roles que pueden hacer más fácil el funcionamiento cada servidor.
Existen 6 tipos de usuarios que WordPress nos permite crear:
Autores
Editor
Subscriptor
Colaborador
Administrador
Super administrador
Cada uno de ellos tiene diferentes funciones, las cuales les explicare detalladamente mas adelante. Para asignar los perfiles a los usuarios debemos acceder a nuestro escritorio de WordPress. En la barra lateral Izquierda encontraremos la opción USUARIOS donde podemos general los perfiles que queremos asignar.
Al acceder a USUARIOS encontraremos a todos los perfiles que hemos creado.
En la parte superior encontraremos la opción de AÑADIR NUEVO donde podremos dar un perfil a cada usuario.
Agregamos los datos del usuario.
Copiamos la contraseña que nos genera y la guardamos para que el usuario pueda acceder al servidor.
Y por último damos el rol que le corresponde.
guardamos en AÑADIR NUEVO USUARIO y listo.
Ahora te explicaré las funciones que desempeña cada perfil.
AUTOR
Solo puede publicar entradas, mas no puede editar las entradas de otros usuarios.
EDITOR
Puede editar entradas de otros usuarios y hacer ajustes, pero no puede eliminar contenido.
SUSCRIPTOR
Solo puede editar su perfil y recibir notificaciones.
COLABORADOR
Puede editar entradas pero no puede publicarlas.
ADMINISTRADOR
Puede hacer todo menos subdominios.
SUPER ADMINISTRADOR
Administra en su totalidad los distintos sitios de una red WordPress y la propia red. Este perfil trabaja en redes Multisite.
Como en casi todo lo que se hace en WordPress, también existen plugins con los cuales podemos modificar los perfiles de usuarios y agregar más especificaciones.
¿Porque es tan importante actualizar plugins en WordPress?
El principal motivo para actualizar plugins en wordpress es por seguridad. Cuando no los tenemos actualizados, es más fácil tener un ataque de hackers, lo cual se volvería un gran dolor de cabeza solucionarlo.
Hoy en día WordPress nos manda alertas para saber precisamente cuales son los plugins que necesitas actualizar. Tienes 2 opciones para actualizar de manera individual o en bucle. Nuestra recomendación es actualizar uno por uno. Ya que si no cuentas con un buen equipo al hacerlo en bucle puede ser perjudicial. podría ocurrir un error que te quitará mínimo 2 horas de tu día para solucionar.
Les recomendamos que instalen plugins que realmente utilizaran ya que aparte de potencializar los riesgos para nuestro WordPress, se puede ralentizar la carga de nuestra página.
Una forma sencilla de saber que plugins necesitamos actualizar, es pasando nuestro puntero sobre dashboard. (localizado en la parte superior izquierda) y damos clic en Updates.
Aquí encontraremos todos los plugins que necesitan actualizar tenemos dos opciones :
1.- Seleccionar todos y actualizar al mismo tiempo. 2.- Seleccionar uno por uno y actualizar.
*Recomendamos seguir el punto 2 ya que si no cuentas con un sistema adecuado y de gran capacidad se registrara un error el cual tardará un par de horas en solucionar.
Revisar la última actualización que se hizo a un plugin y el número de descargas que tiene son cosas que debemos tener en cuenta antes de instalar. Ya que si no cuenta con las actualizaciones necesarias en un tiempo no muy lejano nos traería serios problemas.
Si por ejemplo el plugin que quieres instalar no a tenido ninguna actualización durante 2 años, debes tener mucho cuidado ya que puede indicar que el desarrollador de ese plugin lo a abandonado y no volverá actualizarlo.
Al revisar el número de descargas podemos darnos cuenta si el plugin es de confianza o no. Si el plugin cuenta con muchas descargas sabremos que es confiable, que lo actualizan de forma recurrente y no genera ningún error.
Debemos tener en cuenta que existen muchísimos plugins en WordPress que podemos instalar por lo cual debemos tener demasiado cuidado al elegir uno de ellos, los mayores ataques suelen llegar por medio de plugins que no han sido actualizados.
¡¡ No les pongas el trabajo fácil a los hackers, ACTUALIZA!!
Te sugerimos leer todos nuestros artículos relacionados en Tomalaweb.com
Sirve para que los visitantes de tu pagina se contacten contigo de una forma fácil y sencilla. En la actualidad tener un formulario de contacto en WordPress es muy importante.
Tener un formulario de contacto en WordPress es de mucha utilidad. Ya que sin él, la comunicación entre usuarios y prestador de servicios sería más complicada.
Hoy en día tener un formulario de contacto. Es sumamente necesario para la productividad de tu página. Las necesidades han cambiado con el paso de los años y debemos ir de acuerdo a esas necesidades.
Existen muchos plugins para crear un formulario de contacto. Cada tema por defecto trae un formulario básico (nombre, teléfono, correo electrónico, comentario).
Pero si lo que tu necesitas es algo mas especifico. Te recomendamos que instales estos dos plugins son los más usados y sencillos solo da click en los siguientes enlaces y te mostraremos lo fácil que es instalarlos.
Contact 7 es un plugin muy accesible ya que es una versión gratuita y muy completa con mucho potencial.
Ninja Form cuenta con más funcionalidades, se puede potencializar mediante plugins extras.
Si tu ya cuentas con un Tema Premium te recomendamos que sigas el siguiente enlace en el cual te mostraremos como agregar una pagina de contacto y optimizarlo de acuerdo a tus necesidades.