Que elementos debemos tomar en cuenta para instalar un plugin gratuito en wordpress.

Que elementos debemos tomar en cuenta para instalar un plugin gratuito en wordpress.

¿ Que es un plugin ?

 

plugin

 

Es un programa extención ocupado en wordPress para agilizar algunos trabajos tediosos o complicados que una persona con poco conocimiento en programación no podría hacer tales como un simple botón de redes sociales con códigos básicos hasta algo mas complicado como por ejemplo:

 

unos de los plugins mas usados para la creación de tiendas en linea es woocommerce que este te facilita muchas cosas, solo para agregar un producto tienes que poner precio,descripción,imagen del producto y si haces envíos claro que agregar peso del producto dimensiones pero el caso que en este ya todo es mas visual y sencillo para las personas que lo utilizan.

 

plugin

 

¿ Que elementos tomar en cuenta antes de instalarlo ?

 

plugin

 

Antes de instalar un plugin debemos detectar la necesidad que tenemos , su función principal para así saber como buscarlo ,otra cosa importante (3) que sea compatible con tu versión de wordpress algunos pueden estar a (2) prueba o des-actualizados (fecha de ultima actualizacion )antes que nada debes detectar estos puntos también nos ayudara ver la (1) puntuación que tiene el plugin y leer comentarios de los demás perfiles o colaboradores del mismo plugin te pueden llegar a recomendar uno mejor o por que no instalarlo así como tener cuidado en algún problema que presente.

 

¿Cómo y cuando usarlo?

 

Cuando usarlo en este caso pondremos de ejemplo un plugin que en lo particular a mi me gusta mucho y que ya se menciono antes si así es es WooComerce este plugin ayuda mucho cuando tratas de hacer ventas, registrar productos y venderlos en linea o personalmente claro en definitiva este sirve para una tienda virtual.

Como usarlo este post nos ayudar un poco mas da click aquí.

 

¿  Qué es un protocolo de seguridad  (SSL)  ?

¿ Qué es un protocolo de seguridad (SSL) ?

PROTOCOLO DE SEGURIDAD (SSL) SECURE SOCKET LAYER

 

SSL (secure socket layer) es un protocolo desarrollado por Netscape Comunication fue diseñado para lograr que la trasferencia de datos fuera mas segura a traves de Internet.

una de sus ventajas que se puede usar con protocolos mas comunes usados en el Internet como (HTTP,FTP,SMTP)que el mas usado en Internet es: http//

Este protocolo de seguridad esta basado en la utilizacion de un sistema de cifrado que emplea un algoritmo puede ser publico o privado que utiliza una clave de seguridad de 128 bits de longitud que solo puede saber el usuario y proveedor de servicio.

Entonces para poder utilizar el protocolo SSL de servicio ya estado en un web es necesario que el sitio web tenga ya instalado un certificado SSL. Ya actualmente es común que la mayoría de los sitios tengan este certificado.

a continuación te mostrare un sitio con el certificado y otro sin el :

 

Protocolo de seguridad
Aquí esta un sitio con certificación lo identificamos por que en su url: termina con “s”

 

Protocolo de seguridad
Este otro un sitio sin certificación lo identificamos por que en su url: termina sin “s”

Así que ya saben si van a ingresar datos privados o bancarios deben tener en cuenta eso, que les garantice que sus datos no estarán en riesgo.

Aquí un colaborador de toma la web, Erick acerca de este mismo protocolo y su seguridad. click

Que es “WHOIS”?

Que es “WHOIS”?

¿Que es Whois?

 

Whois es un protocolo TCP basado en petición/respuesta que se utiliza para efectuar consultas en una base de datos que permite determinar el propietario de un nombre de dominio o una dirección IP en Internet.

Las consultas se han realizado tradicionalmente usando una interfaz de línea de comandos, pero actualmente existen multitud de páginas web que permiten realizar estas consultas. Estas páginas siguen dependiendo internamente del protocolo para conectar a un servidor y hacer las peticiones.

Los clientes de línea de coman-dos siguen siendo muy usados por los administradores de sistemas.

 

 

¿Qué información contiene y para qué sirve el Whois de tu dominio?

 

Cuando registras un dominio web por primera vez, algunos de los datos que el sistema nos pide son públicos y se pueden consultar en el servicio conocido como Whois del dominio.

Para que te sitúes: la información de los dominios te muestra, entre otras opciones:

– Los datos del titular
– El resto de contactos de un dominio (administrativo, técnico y de facturación)
– La empresa donde se ha registrado
– Los DNS que utiliza
– Su estado (si está bloqueado, caducado, etc.)
– La fecha de creación y cuando expira

 

Haz una prueba! Entra en el Servicio de CDmon y pon cualquier dominio que sabes que existe.

Los datos de los dominios son públicos ya que la ICANN, el organismo que regula a nivel internacional los dominios en Internet, así lo exige. Hay, sin embargo, una excepción, el servicio Whois privado.

Whois privado, gratis en CDmon ¡Alerta! CDmon ofrece de forma totalmente gratuita la posibilidad que los datos de tu dominio no sean públicos. El Whois privado permite ocultar la información personal y, al activarlo, los datos de contacto son reemplazados por unos genéricos de CDmon.

Pero no te preocupes, tú seguirás recibiendo las notificaciones en el correo electrónico que ha quedado oculto. Es una forma de protegerte frente al spam o a las campañas de marketing masivas.

Puedes activar y desactivar el servicio de Whois privado en cualquier momento des de la gestión de tu dominio en el Panel de control.

Es importante que sepas que hay dominios que NO permiten el uso del Whois privado, com es el caso del .es, .eu, .tel, .mx, entre otros. En el caso del dominio .cat, no se permite la activación del Whois privado cuando el titular del dominio es una empresa, ya que la entidad responsable del dominio, la Fundació puntCAT, sólo permite que se oculten los datos de personas físicas.

 

servicio web que nos permitan realizar consultas.

 

La petición de un WHOIS se puede hacer de diversas maneras, pero lo habitual es utilizar un servicio web (una página web) que nos permita realizar esa consulta. Para ello indicamos simplemente el nombre del dominio que queremos consultar. El WHOIS nos responde sobre el propietario del nombre de dominio indicado y los contactos técnico, de facturación, etc.

Existen muchos servicios en la web con páginas páginas que permiten realizar las solicitudes de WHOIS. Esas páginas a menudo ofrecen información adicional sobre los dominios consultados, como puede ser una imagen en miniatura de la página que hay detrás del dominio, el tiempo que lleva online, los servidores donde está alojado, etc.

En realidad todo eso no pertenecería al propio WHOIS (que solo informa sobre el dueño de los dominios) y sus datos de contacto.

Si buscamos por WHOIS en Google encontraremos varios sitios web que permiten hacer consultas , algunos ejemplos recomendados de servicios para hacer WHOIS en las siguientes imágenes:

 

1.-NIC Mexico

whois

 

2.- WHOIS LOOKUP

logo

 

3.- ICANN

ICANN es una organización que opera a nivel multinacional/internacional y es la responsable de asignar las direcciones del protocolo IP, de los identificadores de protocolo, de las funciones de gestión del sistema de dominio y de la administración del sistema de servidores raíz.

En un principio, estos servicios los realizaba IANA (Internet Assigned Numbers Authority) y otras entidades del gobierno estadounidense.

ICANN se dedica a preservar la estabilidad de Internet por medio de procesos basados en el consenso.

ICANNheader min 1024x213 1

 

Acerca de Akky

Akky es la división de NIC México, encargada de brindar una atención personalizada a clientes que estén interesados en colocar su proyecto, nombre de su empresa o idea en Internet a través de un nombre de dominio. Entre sus funciones principales están el proveer diversos servicios relacionados con la administración de nombres de dominio.

Siendo una división de NIC México, tiene el respaldo de una sólida infraestructura que le permite estar a la vanguardia, ofrecer un servicio seguro y de calidad, contar con personal altamente capacitado y satisfacer las necesidades de sus clientes.

 

acerca espanol520px min

Para más artículos de tu interés visita nuestro blog dando click aquí

¿Que es WooCommerce y como configurarlo.

¿Que es WooCommerce y como configurarlo.

¿WooCommerce?

 

WooCommerce es un plugin completamente gratuito y diseñado para webs creadas a base de WordPress prácticamente este plugin facilita la edición,creación de una tienda online te permite agregar productos fácilmente actualmente existen mas plugins que se pueden conbinar junto con woocommerce para llegar a el diseño de cada tipo de necesidad web.

 

Para qué sirve WooCommerce

 

Woocommerce es uno de los pricipales plugins para desarrollo de tiendas dentro de WordPress con el podemos dar nuestros primeros pasos en este maravilloso mundo del diseño web en tiendas online. Es un complemento fácil de instalar y de usar, por lo que facilita la labor incluso a los usuarios menos experimentados en el territorio digital, lo que hace que se tenga disponible una inmensa puerta de entrada para la venta tanto de bienes físicos como digitales.

Funciona muy bien para comenzar a vender, incluso para aquellas grandes marcas que quieren abrir algún tipo de tienda online como negocio complementario a su actividad principal.

 

Comenzaremos por ubicar el pluging, teniéndolo instalado previamente. En la sig. imagen mostrare, donde es que aparece y algunos de los principales funciones que tiene:

 

WOOCommerce

 

Para poder usarlo adecuadamente y para que se establezcan datos predeterminados como dirección,precios,método de envió si usamos envíos etc.

Pasos de inicio y configuración de el plugin.

 

Paso 1

 

2019 05 28 12h34 52 opt 1
necesitamos ir a ajustes para agregar todos esos datos como se ve en la siguiente imagen.

 

Paso 2

 

2019 05 28 14h19 10 opt 2
Agregamos nuestros datos.

 

Paso 3

 

2019 05 28 14h23 12 opt 1
tipo de moneda.

 

Paso 4

 

2019 05 28 14h39 49 opt 1
Guardamos cambios.

 

Paso 5

En la siguiente pestaña podremos agregar dimensión, peso, medidas , opiniones y calificación de tus productos.

2019 05 30 14h25 01 opt

En esta imagen se muestra la pestaña para poder editar dimensiones de los productos.

 

Paso 6

 

2019 06 19 15h09 55 min
En este punto solo tenemos las opciones para agregar las zonas y regiones a las que podremos enviar nuestro producto o servicio.

 

Paso 7

 

2019 06 19 15h22 52 min
Aquí en este apartado solo configuraremos nuestro método de pago que aceptaremos en nuestra tienda en linea.

 

Paso 8

 

2019 06 19 15h28 55 min
En este paso nos permite dar privilegios a los usuarios desde comprar como invitados o registrarse para poder comprar un producto.

 

Paso 9

Ajustes del correo nombre,dirección, remitente, etc.
 

Paso 10

Configuración avanzada de la pagina, pasos de pago y para finalizar compra.
 

Paso 11

Puede agregar sus propias etiquetas para PPOM como tabla de precios, etc..

 

Para más artículos interesantes te invitamos a visitar nuestro blog dando click aquí

Como Instalar y activar Ninja Forms

Como Instalar y activar Ninja Forms

Ninja Forms

aprenderemos a instalar y activar

 

Es un estupendo plugin para crear formularios de contacto en WordPress. Un buen formulario de contacto es fundamental cuando se está pidiendo información personal a un usuario y hay que transmitir confianza y seguridad para que no sea reacio a enviar cualquier tipo de información.

El plugin Ninja Forms es un excelente plugin que nos puede ayudar a crear cualquier tipo de formulario de contacto que necesitemos añadir a nuestro WordPress.

 

Paso 1 

Ubicar menú Ninja Forms.

 

Ninja Forms
Lo primero que debemos hacer es ir a nuestro wordpress e ubicar el menú del lado izquierdo.

 

Paso 2 

añadir en plugins el Ninja forms.

 

2019 06 12 12h20 28 1024x497 1
Una vez estando aquí solo añadiremos el pluging seleccionando la opción de “añadir plugin”.

 

Paso 3 

Buscar Ninja Forms en agregar nuevos el buscador.

 

2019 06 12 12h24 40 1024x497 1
Buscamos en palabras clave agregamos “Ninja Forms” y en automático aparecerá el plugin que se ve en la imagen ese instalaremos.

 

Una vez activado veremos que tenemos un nuevo menú en el escritorio de nuestro WordPress y que nos pedirá permiso para enviar información anónima a freemius.com con la intención de mejorar el plugin.

En el menú que nos ha creado veremos que tenemos las siguientes opciones:

 

A2

 

Todos los Formularios: Donde podemos ver todos los formularios que hemos creado.

Añadir Nuevo: Donde podemos crear un nuevo formulario de una manera muy gráfica.

Sumisiones: Para ver todos los datos que se han recibido en los distintos formularios.

Importar / Exportar: Donde podemos importar los formularios que tengamos de los otras fuentes y plugins.

Ajustes: Monedas, tipo de fecha, configurar reCAPTCHA, etc… También podemos traducir a mano las etiquetas que aparecen por defecto en los campos de los formularios.

Estado del sistema: Aquí podemos ver la información referente a nuestra instalación de WordPress, muy útil a la hora de realizar consultas de soporte.

Add-Ons: Sección donde podemos añadir extensiones para Ninja Forms, como por ejemplo para MailChimp, aunque la mayoría son de pago.

 

Configuración Básica de Ninja Forms

 

Una vez hemos instalado Ninja Forms ya tenemos creado un formulario básico que podemos probar. Si hacemos click en Todos los Formularios veremos que el formulario que tenemos creado se llama Contact Form y que el código corto que está creado es algo así:

[ ninja_forms id=1 ]

 

Paso 1 

 

2019 06 17 12h50 55 min

 

Paso 2

2019 06 17 12h41 50 

Si copiamos este código y lo copiamos en cualquier entrada o página.

 

Paso 3

 

2019 06 17 12h44 46 1024x449 1
Veremos que ya hemos creado nuestro primer formulario básico y si hacemos una vista previa veremos que queda algo así.

 

Paso 4

 

2019 06 18 11h11 25 min 1024x536 1
Si queremos crear nuestro propio formulario de contacto sólo debemos hacer clic en Añadir nuevo y veremos que se abre una nueva ventana de opciones mucho más amplia.

 

Paso 5

 

2019 06 18 11h28 06 min 1024x476 1
Para empezar a crear el formulario sólo debemos hacer clic en algunos de la plantillas que ya vienen por defecto y sobre esa editar para que nos quede conforme a lo que necesitamos.

 

Paso 6

 

2019 06 18 11h35 16 min 1024x493 1
Seleccionas la plantilla pre diseñada y te mandara a ella para que puedas editarla.

 

Paso 7

 

2019 06 18 11h51 43 min 1024x460 1
Aquí solo editamos del lado derecho tenemos las opciones para editar del lado izquierdo tenemos la plantilla pre-visualizada ya solo queda editar y dar en hecho para que se guarde tu tabla.

Para las personas que apenas inician en el mundo de wordpress aquí abajo te dejo el enlace de un tutorial para su instalación

“Da Click aquí”

 

¡¡¡AQUÍ ABAJO LES DEJO UN VÍDEO DE COMO INSTALARLO!!!

 

“Click para ver el video”

#1 Como aumentar el tamaño de carga para plugins pesados.

#1 Como aumentar el tamaño de carga para plugins pesados.

En este pequeño bloc les mostrare como aumentar el tamaño de subida de archivos plugins para poder instalarlos que por el tamaño aveces no nos permite subir o simplemente nunca cargan ya que el tamaño que viene en la instala

ción por default es muy pequeña, también recordaremos como iniciar en una instalación de wordpress instalada previamente.

 

Paso 1:
Ir a tu panel xampp.

 

Lo primero que debemos hacer para buscar Xampp en nuestro equipo si no lo tienes aun da clic “aquí” siguiendo ya vamos por medio del buscador sobre el icono de Windows daremos clic como se ve en la imagen y agregaremos el nombre de la aplicación o archivo a buscar en este caso es “XAMPP” y abrimos la app.

 

tamaño

 

Aquí en tu escritorio encontraras el panel de control de xampp una vez que ya se abriera antes solo da clic sobre el icono te lo abrirá.

 

panel xampp 1024x51 1

 

Empezamos por entrar al panel xampp que por default debe aparecer en la parte inferior derecha de tu escritorio en la barra a un lado de la hora he ahí buscan el icono dan click derecho y abrir:

 

wordpress instalacion30 1

 

Seleccionamos el archivo php.ini

Bien lo siguiente es ir a configuración de apache seleccionamos y nos desglosara una un menú como el de la captura ahí seleccionamos PHP (php.ini):

 

wordpress instalacion31 1

 

Paso 2:
Modificación de el tamaño de archivos subidos.

Lo siguiente ha hacer es dentro del block de notas que nos abre buscamos el parrafo upload_max_filesize=2M:

 

Insightswordpress instalacion32 1

Una vez ubicados ahí solo modificaremos el 2M en 2000M como en la captura siguiente quedaría así upload_max_filesize=2000M:

 

wordpress instalacion33 1

 

Siguiente de eso buscamos la siguiente se encuentra casi al centro del block de notas llamada post_max_size=8M:

 

wordpress instalacion34 1

 

En esta linea de texto se le modificara igualmente como la anterior solo que en lugar de miles cera cientos o 2 ceros entonces quedaría así :

post_max_size=800M.

 

wordpress instalacion34

 

Pasamos a guardar el archivo nos vamos a menú del bloc y seleccionamos la pestaña de archivo y luego en guardar.

 

wordpress instalacion36 1
Después solo cerramos el bloc de notas y nos vamos a wordpress en la sección de plugins.

 

Paso 3:
Instalación y subida del plugins en wordpress.

Ya estando en wordpress dentro de plugin buscamos en la parte superior donde dice add new o agregar nuevo y seleccionamos.

 

wordpress instalacion38

 

Nos mandara a add plugins ahí mismo seleccionamos upload plugin o subir pluginque se encuentra en la parte superior.

 

wordpress instalacion39

 

Nos desplazamos un poco a la parte de abajo hasta donde logremos apreciar la zona para subir el archivo .zip daremos click donde aparece seleccionar archivo.

 

wordpress instalacion40

 

Nos abrirá una ventana donde buscaremos el archivo plugin que ya tenemos previamente para subir en archivo .zip o .rar lo seleccionamos y damos abrir.

 

wordpress instalacion41

 

Después de abrirlo se activara la pestaña de install now o instalara ahora seleccionamos y comenzara a cargar los archivos.

 

wordpress instalacion42

 

 

Paso 4:
Listo una vez cargado el archivo solo quedara activar el plugin.

En la siguiente captura notaremos en la parte de abajo como va el proceso de instalación aquí depende de tu Internet si en en un host o local también la velocidad de tu equipo y si tienes mas archivos o programas abiertos si llegara a pasar que no lo termina y pasa el limite de tiempo solo cierra todos los programas y inténtalo nuevamente.

 

wordpress instalacion43
Muy bien aquí queda instalado el plugin

Vamos a reabrir nuestra instalación de wordpress

 

Paso 5:
Abrir wordpress desde el navegador

Empezamos la prueba accediendo al escritorio. Eso se hace con el siguiente patrón de URL: [url local de WordPress]/wp-admin.

Te recomiendo por comodidad que añadas esta URL como marcador (bookmark) a tu navegador.
Es decir, en nuestro caso sería: http://localhost/Venta/wp-login.php ventas =al nombre que le di a mi carpeta de instalacion de wordpress o base de datos. Esto te debe llevar a esta pantalla:

 

wordpress instalacion27 1024x469 1
La pantalla de identificación que sale al acceder a la administración de WordPress.

 

Muy bien ahora necesitarás la contraseña del administrador que se ha creado antes en la instalación de WordPress. Recuerda que estamos hablando de la contraseña del administrador de WordPress, no de la contraseña del usuario de base de datos. Accedes y ya puedes ver el escritorio de WordPress:

 

wordpress instalacion28 1 1024x504 1

 

El escritorio de WordPress.

Como ves, aparece el escritorio de WordPress tal cual ya lo conocerás, exactamente igual que en cualquier instalación WordPress en un hosting.

La siguiente prueba que vamos hacer es acceder simplemente a la página principal. Para ello, vete a la esquina superior izquierda y haz clic dónde dice “Mi sitio de prueba” (si has usado otro nombre para tu sitio WordPress, aparecerá ese nombre).

Aparecerá el menú “Visitar sitio”, haz clic sobre él para ir a la página principal de tu sitio:

 

wordpress instalacion29 1024x504 1

 

La página principal del sitio web creado con WordPress listo