¿Cómo saber el nombre de la base de datos de tu instalación de WordPress?

¿Cómo saber el nombre de la base de datos de tu instalación de WordPress?

Debes transferir tu página web a otro servidor y ¿no sabes el nombre de la base de datos? o simplemente quieres modificar los datos y debido a tantas instalaciones que tienes te es difícil encontrar cuál es la tuya. Hay muchas razones por las cuales es necesario saber el nombre de nuestra base de datos, por eso en esta ocasión veremos como hacer esto sin complicarnos tanto y desde nuestro Cpanel.

Paso uno:

Primeramente nos logearemos a nuestro cpanel, para saber el nombre de la base de datos WordPress. Después de esto daremos clic en file manager.

wordpress

Paso dos:

Aquí dentro buscaremos la carpeta que dice public_html. Ya sea la de lado izquierdo o derecho, y damos doble clic.

2019 09 26 15h21 33

Paso tres:

Ahora buscaremos la carpeta que tenga nuestra instalación de wordpress y la abrimos.

2019 09 26 15h22 04

Paso cuatro:

Ya dentro de la carpeta buscaremos el archivo wp-config.php, daremos clic derecho y seleccionaremos editar.

2019 09 26 15h22 28

Paso quinto:

Nos abrirá un aviso. Solo volvemos a dar clic en editar, para saber el nombre de la base de datos WordPress.

2019 09 26 15h22 39

Paso sexto:

Una vez este abierto el editor, buscaremos la fila que dice /**MySQL database username*/ y ahí estará el nombre de nuestra base de datos.

2019 09 26 15h23 10

Y así es como se obtiene el nombre de nuestra base de datos, rápido y sin complicaciones. Recuerda que el nombre es todo lo que se encuentra después de ‘DB_USER’,. Por ejemplo el mío es NombreDeUsuario_wrdp85.

 

Si por alguna razón haz perdido la contraseña de tu instalación de wordpress, ve a este artículo para saber como restaurarla.

 

Visita nuestro blog en Tomalaweb para leer más artículos interesantes como este.

¿Cómo exportar e importar una página, menú, entrada, etc. de WordPress?

¿Cómo exportar e importar una página, menú, entrada, etc. de WordPress?

Hay veces en las que solo necesitamos sacar de nuestra instalación de WordPress una parte, ya sea entradas, páginas, medios, menús, etc. para poder usarlos en otras instalaciones. Pues ahora veamos como exportar e importar en WordPress una de estas opciones en archivo XML. Si aún no sabes que es un archivo XML da clic aquí.


Para poder exportar e importar en WordPress una página, menú, entrada, etc. de WordPress, lo primero que haremos será ingresar a tu instalación de WordPress. Del lado derecho debes dar clic en herramientas (tools) y se abrirán varias opciones, da clic en exportar.exportar e importar en wordpress

Una vez que estés en la sección de exportar, te aparecerá todo el contenido que puedes exportar, ya sea individual o todo junto.

En este caso exportaré  páginas. Selecciono la opción de páginas. Se abrirán las opciones para elegir autor, fecha de inicio y fin, y el estado en el que estén las páginas.2019 09 18 11h20 28

 

Ya solo queda descargar el archivo dando clic en el botón de descarga. Listo, con esto ya tienes la exportación de de lo que hayas elegido.

2019 09 18 11h20 43

2019 09 18 11h22 23


Importar un archivo XML

Para poder importar un archivo XML, solo debes dar clic en herramientas-importar.

2019 09 18 11h27 04

Como te darás cuenta hay varios sistemas para exportar cada tipo de contenido (véase la descripción de cada una). Para importar la página ejecutaré el importador de WordPress.

2019 09 18 11h27 18

 

Aquí dentro solo basta con abrir el buscador y seleccionar el archivo.2019 09 18 11h31 39

 

Ya solo se abrirá esta parte en la que debes elegir crear un nuevo usuario para la importación o seleccionar uno existente. Da clic en enviar. Listo, con esto concluimos como exportar e importar en WordPress.

2019 09 18 12h52 31


Para este post he hecho la importación en la misma instalación. Ten en cuenta que los archivos XML que exportes podrás usarlos en cualquier instalación de WordPress.

Te invito a que ingreses al blog de Tomalaweb para leer más artículos interesantes.

¿Cómo poner un menú en una barra lateral (sidebar)?

¿Cómo poner un menú en una barra lateral (sidebar)?

poner un menú en una barra lateral (sidebar)

 

Alguna vez te ha pasado que quieres poner un menú en alguna otra parte de tu página que no sea el header o el footer, pues esto es posible. Te enseñaré a insertar el menú , y lo mejor es que será en una barra lateral (sidebar). No es necesario ser un experto en programación, ya que esto lo haremos por medio de un widget.

 

Para mostrarte como poner menú en barra lateral (sidebar), he creado una página sin contenido, y también utilizaré el menú que viene por defecto. Tú puedes usar la página y el menú de tu agrado. Cabe mencionar que las modificaciones de la página serán hechas con bridge.

Ahora sí, veamos cómo poner un menú en una barra lateral (sidebar) de WordPress.

Lo primero que haremos será ir a Apariencia-widgets. Buscaremos el widget menú de navegación y lo arrastraremos hasta el área de sidebar page.

 

menú en una barra lateral

 

Ahora desplegaremos el widget para que nos muestre sus configuraciones. Puedes ponerle un nombre, y escoger el menú (hecho por ti o el que viene por default) que quieres que aparezca en la barra lateral. Ya solo queda dar clic en guardar y dirigirnos a la página donde estará el menú.

 

2019 09 20 12h01 10

 

Abre la página como si fueras a editarla. Después de esto buscaremos los ajustes de sidebar, la cual se encuentra en la parte baja de las opciones de la página. Escoge la opción de 1/3 rigth o 1/3 left para hacer la prueba. El menú comenzará ya sea de derecha a izquierda o viceversa, dependiendo lo que hayas seleccionado, y actualizamos la página.

 

2019 09 20 12h05 35

 

Para finalizar, veamos como quedó el menú, abriendo la página. Como te darás cuenta el menú ya quedó insertado en la barra lateral.

 

2019 09 20 12h08 33

 

 

Ves lo fácil que es poner un menú en una barra lateral, sin complicaciones, y usando un widget. Si quieres saber que puedes agregar en tus menús, ve a este artículo y entérate como hacerlo

Te invito a que ingreses al blog de Tomalaweb para leer más artículos interesantes.

Modificar el plugin All-in-one Migration

Modificar el plugin All-in-one Migration

Modificar el plugin All-in-one Migration

 

All-in-one Migration es un plugin que nos permite hacer copias de seguridad de nuestra página web de una forma muy rápida y sencilla. Lamentablemente este plugin en su versión gratuita te limita el tamaño de subida de MB. Afortunadamente hay una solución y no necesitamos pagar por la versión pro.

Si ya cuentas con una copia de seguridad, entonces veamos como modificar el plugin All-in-one Migration para que nos permita subir copias de seguridad mayores a 800 mb. Para hacer esto debes desactivar y eliminar el plugin y descargar una versión anterior de este mismo, la cual te dejo aquí. Usaremos la versión 6.77, ya que en la actual no surten efecto las modificaciones que le hagamos. Cuando ya lo tengas, lo subes a WordPress y lo activas.

Ya dentro del plugin nos damos cuenta que limita la subida de archivos a 256 MB (flecha azul). Ahora vamos a plugins-editor de plugins.

 

2019 08 22 12h36 47 1

 

Aquí dentro nos dirigiremos al buscador de plugins, buscaremos a All in one migration y daremos clic en el botón elegir.

 

Modificar el plugin all-in-one migration

 

En la derecha se muestran los archivos del plugin, daremos clic en constants.php.

 

2019 08 22 12h58 15 e1567694554632

 

Ya dentro de este archivo, nos vamos a su contenido y buscamos la línea que dice Max File Size. Puede estar entre la línea 250 a la 320, en mi caso la encontré en la 308.

 

2019 08 22 13h04 38

 

Modificaremos esta línea poniendo *20 después del 28.

 

2019 08 22 13h04 48

 

Hecho esto hacemos clic en el botón de actualizar plugin. Con esto puedes modificar el plugin All-in-one Migration.

 

 

Subir copia de seguridad

 

Ahora abrimos el plugin y damos clic en importar. Como te darás cuenta, el tamaño máximo de subida dice ilimitado, así que la modificación se hizo con éxito. Ahora subiremos la copia de seguridad que descargamos anteriormente. Ya sea que des clic en importar de o que arrastres el archivo a la zona que te indica, cualquier forma está bien.

 

2019 08 22 14h21 37

2019 08 22 14h22 03 e1567693946350

 

2019 08 22 14h22 38
La importación se iniciará.

 

2019 08 22 14h35 19
Cuando llegue a 100% deberás dar clic en proceder.

 

2019 08 22 14h37 40
Cuando finalice nos mostrará una mensaje que dice que la restauración fue exitosa. Te preguntará si quieres revisar tus permalinks, da clic y revisalos. Hecho esto da clic en cerrar.

 

Toda la información que tenías a regresado a donde estaba, debido a modificar All-in-one Migration.

 

Con esto queda claro que no importa que sea una versión anterior del plugin, de igual forma sirve, así que no te apures por pagar la versión pro. Estas modificaciones te permitirán subir copias de seguridad bastante pesadas.

Te invito a que visites el blog de Tomalaweb para leer más artículos interesantes.

¿Cómo crear una copia de seguridad (backup) de tu página web?

¿Cómo crear una copia de seguridad (backup) de tu página web?

Y de repente te despiertas en una bonita mañana de sábado; te diriges a administrar tu página web y te encuentras con la sorpresa de que todos tus datos no están. Fue obra de un hacker, algún virus, o ya sea que el servidor se haya desplomado. Cualquiera que fuera la causa, a nadie le gustaría que los frutos de su trabajo desaparecieran, y todo por no hacer un simple backup.

Para que no tengamos estos dolores de cabeza, veamos cómo crear una copia de seguridad (backup) de tu página web utilizando un plugin. All in one WP Migration es sencillo de usar, creará una copia de seguridad de plugins, temas, entradas, etc.

 

¿ Cómo crear una copia de seguridad ?

Cómo crear una copia de seguridad

 

Lo primero que haremos será instalar el plugin All-in-one WP Migration desde el repositorio de plugins.

 

Cómo crear una copia de seguridad

 

Ya instalado y activado el plugin lo encontrarás en la barra de herramientas de la izquierda. Pasaremos el cursor para que aparezcan las opciones. Daremos clic en la opción de copia de seguridad.

 

WhatsApp Image 2019 08 29 at 11.25.06 1 e1567203892894

 

Ahora hacemos clic en el botón de crear backup. En algunos se desplegaran opciones para hacer la copia, si es tu caso entonces da clic en archivo, y la copia comenzará a crearse.

 

WhatsApp Image 2019 08 29 at 11.25.06 2 1

 

La exportación se iniciará. Dejaremos que haga la copia de seguridad.

 

backup

 

Una vez finalizada la exportación nos aparecerá la opción para descargar la copia. solo debes descargarla y guardarla bien.

 

Backup

 

Y listo, con esto tenemos la copia de seguridad (backup) de nuestra página web, para utilizarla a nuestro antojo.

 

Backup

 

Ahora ves lo sencillo que es crear un backup y prevenir futuros problemas. Si quieres ver como restaurar copias de seguridad con este mismo plugin da clic aquí y entérate de como modificarlo. Y si tienes algún problema de plugin, temas, etc. aprende como hacer un reset a tu wordpress aquí.

Te invito a que ingreses al blog de Tomalaweb para leer más artículos interesantes.

Tipos de búsqueda disponibles en el repositorio de plugins de WordPress

Tipos de búsqueda disponibles en el repositorio de plugins de WordPress

búsqueda disponibles en el repositorio de plugins de WordPress

 

A menudo hacemos investigaciones en diferentes tipos de buscadores, ya sea desde saber como se escribe una palabra, la información de un objeto, persona o lugar; pero has notado que estas búsquedas, por lo general hechas en Google, te arrojarán resultados con diferentes categorías. Pues WordPress y su repositorio de plugins es algo parecido, ya que cuenta con un buscador que a la fecha funciona bastante bien (en cuanto a plugins).

Ahora bien, te mostraré los diferentes tipos de búsqueda disponibles en el repositorio de plugins de WordPress. Estas se pueden hacer normalmente como en cualquier buscador pero tienen otras opciones de filtrado que deben ser explicadas.

Lo primero que haremos será dirigirnos al repositorio de plugins, para esto nos vamos a plugins-añadir nuevo.

 

búsqueda disponibles en el repositorio de plugins de wordpressbúsqueda disponibles en el repositorio de plugins de wordpress

Ya en el repositorio, tendrás de lado derecho la sección de búsqueda. Como podrás apreciar, te aparecen unas opciones de filtrado, esto para mejorar tus búsquedas.

 

Repositorio plugins buscador wordpress tomalaweb xalapa 1024x388 1

La primer opción de filtrado que tenemos, es la de palabra clave. En esta solo basta con poner una palabra como el nombre del plugin. En este ejemplo hice la búsqueda de woocommerce.

 

ipos de búsqueda disponibles en el repositorio de plugins de wordpress

La segunda opción de filtrado es la de autor. Para esta búsqueda debes poner el nombre de la persona o empresa que elaboró o contribuyo en el plugin. En este ejemplo hice la búsqueda de la empresa Automattic, y los resultados que arroja son los plugin hechos por esta misma o en los que a participado.

 

repositorio plugins busqueda autor wordpress tomalaweb veracruz 1024x388 1

 

La tercera opción de filtrado es la de etiqueta. Para esta búsqueda debes poner alguna palabra que haga referencia o que describa al plugin. En el ejemplo puse la etiqueta CSS, y los resultados son los plugins ligados al CSS.

 

repositorio wordpress busqueda etiqueta wordpress tomalaweb Veracruz 1024x388 1

 

Categorías de búsqueda

 

Aparte de las opciones de filtrado, también tendrás una sección de lado izquierdo donde encontrarás unas categorías, por así decirlo. En estas desafortunadamente no tienes control sobre la búsqueda, pero basta con dar clic sobre ellas para ver los plugins destacados, populares, recomendados y favoritos.

En la imagen se muestran los plugins destacados, estos son los que sobresalen de los demás.

 

categoria destacado de plugins wordpress tomalaweb veracruz 1024x527 1

 

categoria populares de plugins wordpress tomalaweb veracruz 1024x527 1

La siguiente categoría es la de populares. Los plugins que aparecen son los mas sobresalientes.

 

categoria recomendados de plugins wordpress tomalaweb veracruz 1024x527 1
En esta categoría se muestran los plugins mas recomendados por los usuarios.

 

Aquí en favoritos ocurre algo muy interesante, ya que te muestra los plugins a los que les das me gusta. Solo debes poner tu nombre usuario, o cualquier usuario que tengas registrado en WordPress.

Con esto concluimos los tipos de búsqueda disponibles en el repositorio de plugins de WordPress.

 

categoria favoritos de plugins wordpress tomalaweb veracruz 1024x436 1

 

 

En versiones anteriores de WordPress no se podían hacer búsquedas tan fácilmente. Para esto debías poner exactamente el nombre del plugin (mayúsculas y acentos), no era como en Google donde puedes poner la palabra mal escrita. Afortunadamente todo esto cambió y ahora es mucho mas sencillo.

Te invito a que ingreses al blog de Tomalaweb para leer más artículos interesantes.