Cómo saber la tecnología con la que está hecha una página web

Cómo saber la tecnología con la que está hecha una página web

¿ Cómo saber la tecnología con la que está hecha una página web ?

 

Sabías que puedes saber que componentes tienen las páginas web que visitas? o alguna en específico. Pues con las herramientas que te voy a mostrar será posible ver las tecnologías que se usaron para su construcción y funcionamiento.

“¿Cuál es la tecnología que hay detrás de una página web?” esa pregunta alguna vez paso por mi cabeza, aunque no la tome en serio, simplemente me bastaba con que la página funcionara. Pero quien no se interesaría por saber la base de datos que maneja, los widgets, plugins, el CMS que fue usado, entre otras herramientas.

Claro, todo esto pensando que seas un programador o diseñador web, o simplemente porque seas un curioso en busca de más conocimiento.

Bueno, veamos dos formas de saber las tecnología que hay detrás de una página web. La primera será mediante un addon (extensión) de tu navegador, y la segunda será usando una página como lo es Builtwith.

 

addon tecnologia de una pagina web tomalaweb xalapa 150x150 1Builtwith como saber la tecnologia de una oagina web tomalaweb xalapa 300x158 1

 

Wappalyzer

 

Como primer herramienta utilizaré el addon Wappalyzer, aunque existen muchos otros. Es muy fácil encontrarlo, simplemente tienes que buscarlo en la tienda de extensiones de tu navegador e instalarlo.

 

2019 06 25 12h18 48 340x250 1

 

Por lo tanto, una vez instalado te tiene que aparecer en la barra de arriba de tu navegador. Para este caso analizaremos la página de CNN. Al dar clic al icono de wappalyzer se desplegará un cuadro con todas las herramientas que usa esta página.

 

addon wappalyzer tecnologia de una pagina web tomalaweb

 

Así que, como podrás darte cuenta te muestra el CMS con que el que está construido, widgets, base de datos, servidor web, entre muchas otras. Este addon es muy sencillo de usar, basta abrir cualquier página y dar clic al icono de wappaplyzer.

 

Usar Builtwith

 

La siguiente herramienta que te mostraré será BuiltWith. Entra al siguiente enlace para ir a su página. Una vez dentro bastará con pegar la url del sitio que quieras analizar. Para este caso volveré a poner la página de CNN.

 

pagina web

Así es como desgloza todo el contenido analizado de esta página. Lo muestra mas detallado. Ambas herramientas muestran que CNN está hecha en wordpress.

Estás son las herramientas que se pueden utilizar para analizar páginas web y poder ver en que fueron construidas. El addon muestra información más resumida, mientras que BuiltWith lo muestra mas detallado. Este y otros artículos interesantes como Contact Form 7 los encuentras en el blog de Tomalaweb.

Cómo agregar la opción teléfono en un formulario de Contact Form 7

Cómo agregar la opción teléfono en un formulario de Contact Form 7

teléfono en un formulario de Contact Form 7

 

Te ha pasado que una vez que ya tienes instalado Contact Form 7, y creas un formulario, ¿ este no tiene la opción de teléfono ? Pues en este artículo verás como agregarlo y también que llegue a tu correo. Ya sea porque te falta agregar las etiquetas correspondientes, o porque no agregaste el correo al cual tiene que llegar el formulario. Bueno, entonces veamos como agregar el teléfono en un formulario de Contact Form 7 de forma correcta.

teléfono en un formulario

Primero que nada, Contact Form 7 es un formulario de contacto. Estos ayudan a que los visitantes de tu página puedan ponerse en contacto contigo; ya sea para pedir información o dar una simple opinión sobre ti o tu página web.

 

1.- En el menú de la derecha de tu wordpress, ve a la opción de contacto. Al pasar el cursor daremos clic en formlurario de contacto.

 

2019 06 12 12h15 53 1024x567 1

 

2.- Cuando se abra la lista de formularios (en caso de que tengas mas de uno) da clic sobre el que quieres editar.

 

2019 06 12 12h16 19 1024x493 1

 

3.- Ya dentro del formulario de contacto, verás que ya viene unas opciones agregadas. Ese código que ves es el formulario que ya trae por defecto. Si te das cuenta no trae el teléfono. Puedes quitar o agregar la opción de teléfono de contact form 7.

4.- Da clic en la zona dónde quieres que se inserte la opción de teléfono y has un espacio, como se ve en la imagen. Después ve a la opción de teléfono, la cual te marco con un círculo azul.

 

2019 06 12 12h20 39 1024x534 1

 

Añadir formulario al correo electrónico

 

5.- Te aparecerá la siguiente ventana. Ahí puedes marcar la casilla para que el campo sea obligatorio. Después verás un código, este es el que utilizaremos para que pueda llegar a tu correo. Ahora solo basta con hacer clic en insertar.

 

2019 06 12 12h20 59 1024x641 1

 

6.- El teléfono ya aparecerá en el código y en la parte donde hiciste el espacio. A este que yo agregué le hice una modificación. Simplemente agrega “

 

2019 06 12 12h33 11 1024x540 1

 

7.- Ahora lo que harás será copiar todo lo que te encierro en el cuadro azul. Depués de eso dirígete a la pestaña de correo electrónico.

 

2019 06 12 12h33 11 1 1024x540 1

 

8.- En esta área lo que harás será poner el correo electrónico al cual deseas que lleguen los formularios. En la siguiente área da clic en la zona que te marco y has un espacio para que puedas insertar lo que copiaste en el paso anterior.

 

2019 06 12 12h23 21 1024x520 1

 

9.- Así debería quedarte el formulario ya pegado

 

formulario pegado contact form 7 tomalaweb xalapa 1024x539 1

 

10.- Lo siguiente será modificar lo que insertaste. Simplemente borra lo que está encerrado en rojo, porque solo necesitamos los shortcodes (las etiquetas como [your-name]) y los textos de arriba “Tu nombre”, “Tu correo”, etc. para que cuando lleguen a tu correo no te confundas con que es cada cosa.

 

2019 06 18 12h02 57 1024x520 1

 

11.- Esta es la forma en la que debe quedar el formulario ya con las modificaciones.

 

2019 06 18 12h20 41 1024x579 1

 

12.- Por último solo guardar la configuración. Ve más abajo y da clic en guardar.

 

2019 06 18 12h06 01 1024x368 1

 

Ahora haré una prueba con el formulario. Este debería llegar al correo que puse.

 

2019 06 18 14h31 43 1024x537 1

 

Así es como el formulario debe llegar al correo.

 

2019 06 18 14h33 24

Que es Lets Encrypt?

Que es Lets Encrypt?

Si ya sabes lo que es un certificado ssl, y quieres obtener uno de forma gratuita para tener seguridad en el tráfico de tu servidor y página web, entonces veamos como hacerlo con Lets Encrypt.

 

Let´s encrypt tomalaweb

 

Lets Encrypt

 

Let´s Encrypt es una autoridad de certificación, que quiere decir esto, pues que es el intermediario o testigo, que valída la identidad de un sitio. Proporciona certificados ssl gratuitos, pero solo de dominio, y brinda conexiones encriptadas con los servidores. Se inicio por parte de la ISRG (Internet Secure research Group) para mejorar la seguridad en internet, y está patrocinado por empresas como cisco, facebook, mozilla, entre otras.

 

lets encrypter

 

Let´s Encrypt es un software libre y gratuito, y el único inconveniente es que debes renovarlo cada 90 días, pero para ser gratuito esto vale la pena. Así que si quieres usarlo, ve al siguiente artículo, donde tendrás un tutorial para hacer la instalación de forma manual. Si lo quieres hacer mediante siteground entonces ve a este artículo.

Let´s Encrypt es un software libre y gratuito, y el único incoveniente es que debes renovarlo cada 90 días, pero para ser gratuito esto vale la pena. Así que si quieres usarlo, ve al siguiente artículo, donde tendrás un tutorial para hacer la instalación de forma manual. Si lo quieres hacer mediante siteground entonces ve a este artículo.

Qué es un certificado SSL?

Qué es un certificado SSL?

Alguna vez te has preguntado por qué en algunas páginas (o en la mayoría) en su dirección aparece una “s” junto a http? o en algunos casos en lugar del https aparece un candado verde? Pues ahora voy a responder esas preguntas, ya que esto es de mucha ayuda para la seguridad de tu página web.

Ya que en algunos exploradores como Chrome ya se puede leer # Sitio no seguro# lo cual puede generar desconfianza a tus visitantes.

 

seguridad ssl tomalaweb veracruz 300x204 1

 

Al navegar en Internet deseas entrar a páginas en las que se pueda ingresar tu información sin el temor de que tus datos sean robados (contraseñas, correos, número de tarjeta, etc.). Pues para esto nos sirve un certificado SSL. (Secure Sockets Layer) o capa de conexión segura, es un protocolo de seguridad que valida si una página es confiable.

Además hace que la información que envías llegue al servidor de forma segura. Otro beneficio muy importante, es que ayuda mucho en el posicionamiento orgánico de tu página web.

 

conexion ssl tomalaweb

 

¿ Cómo funciona el certificado ssl ?

 

Digamos que realizas una compra a través de internet, y envías la información de tu tarjeta, pero antes de que los datos lleguen al servidor serán cifrados. Esto quiere decir que la información se altera mediante algoritmos que la hacen irreconocible.

Esto ayuda que durante el camino al servidor tus datos esten libres de miradas o robos. El receptor (servidor) cuenta con las claves para descifrar la información. Este proceso es una conexión segura entre el cliente y el servidor, y se realiza en segundo plano, así que el cliente no se da cuenta de lo que pasa.

 

asaltante 150x150 1

 

Dependiendo para lo que esté destinada tu página, es el tipo de certificado SSL que vas a contratar, puedes elegir comprar uno, en pago anual o elegir uno de forma gratuita como los proporcionados por Lets encrypt. Así que te invito a que entres al siguiente artículo sobre lets encrypt.

Ahora ya lo sabes, cada vez que veas una página que tiene un candado verde o en su terminación “https” en vez de “http” entonces es seguro hacer desde una simple visita hasta una compra.