¿Que significa la palabra null ó nulled?

¿Que significa la palabra null ó nulled?

La palabra “null” es un término en programación que se utiliza para indicar que un valor no tiene ningún valor o está vacío. En este contexto, “null” se refiere a la ausencia de cualquier valor o contenido.

El termino “null”.

El término “null”, se utiliza en programación en situaciones en las que un valor no tiene un contenido definido o en el que no hay datos disponibles para asignar a una variable. Por ejemplo, si un usuario no ha ingresado un valor en un campo de un formulario web, es posible que la variable correspondiente se asigne con un valor “null” para indicar que no hay ningún valor disponible para esa variable.

El termino “nulled”.

Por otro lado, “nulled” es una jerga utilizada en línea para describir el software pirateado o crackeado. Un software nulled es una versión ilegal de un programa o aplicación que ha sido modificada para omitir las medidas de seguridad y los controles de licencia. Esto permite que los usuarios utilicen el software sin pagar por él, lo que constituye una infracción de los derechos de autor y una violación de los términos de uso del software.

Es importante destacar que el uso de software nulled es ilegal y puede poner en riesgo la seguridad y privacidad de los usuarios, ya que los desarrolladores legítimos no tienen control sobre los cambios que se han realizado en la versión pirateada. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente a los usuarios que eviten el uso de software nulled y adquieran licencias legítimas para el software que utilizan.

 Algunos ejemplos de software que pueden ser pirateados incluyen:

  • Sistemas operativos como Windows o Mac OS X: Las versiones piratas de estos sistemas operativos se distribuyen ampliamente en línea, pero el uso de estas versiones ilegales puede exponer al usuario a riesgos de seguridad y malware, así como a la posibilidad de ser detectado y procesado por violaciones de derechos de autor.
  • Software de edición de video como Adobe Premiere Pro: Este tipo de software es costoso, lo que puede tentar a algunos usuarios a buscar versiones pirateadas en línea. Sin embargo, estos programas pueden contener malware y ser inestables, lo que puede hacer que el usuario pierda horas de trabajo.
  • Temas y plugins de WordPress: Los temas y plugins de WordPress también son a menudo objeto de piratería. Sin embargo, el uso de versiones pirateadas puede dejar vulnerabilidades de seguridad en el sitio web, lo que podría exponer a los visitantes a riesgos de malware y robo de información.

Es importante recordar que el uso de software pirata es ilegal y puede poner en riesgo la seguridad de los usuarios, por lo que se recomienda evitarlo y adquirir licencias legítimas para el software que se utiliza.

Diseño web: Cómo crear un sitio web atractivo y efectivo

Diseño web: Cómo crear un sitio web atractivo y efectivo

El diseño web es una de las claves más importantes para el éxito en línea. Desde la apariencia visual hasta la funcionalidad, un sitio web bien diseñado puede aumentar la visibilidad en línea, atraer a nuevos clientes y mejorar la experiencia del usuario. En este artículo, exploraremos algunos consejos para ayudarte a crear un sitio web atractivo y efectivo.

  1. Crea un diseño limpio y claro

El diseño de tu sitio web debe ser limpio y claro, con un enfoque en la facilidad de navegación y la legibilidad. Los visitantes de tu sitio web deben poder encontrar fácilmente lo que están buscando, sin sentirse abrumados por demasiada información o elementos de diseño complicados. Utiliza colores contrastantes, fuentes legibles y una jerarquía clara de información para facilitar la experiencia del usuario.

  1. Usa imágenes y multimedia de calidad

Las imágenes y el contenido multimedia son una parte importante de cualquier sitio web. Utiliza fotografías y videos de alta calidad para mostrar tus productos o servicios. Asegúrate de que las imágenes sean de tamaño apropiado y estén optimizadas para la web, para que no ralenticen la carga del sitio web.

consejos diseno web

  1. Diseña un sitio web responsivo

Hoy en día, es esencial que tu sitio web sea responsivo y se adapte a cualquier dispositivo, desde computadoras de escritorio hasta teléfonos móviles. Un sitio web responsivo puede mejorar la experiencia del usuario, lo que puede llevar a una mayor tasa de conversión y a un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.

  1. Optimiza el SEO de tu sitio web

El SEO es una parte crucial del éxito en línea. Asegúrate de optimizar el contenido de tu sitio web para las palabras clave relevantes, y utiliza etiquetas y metadatos para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. La optimización del SEO puede ayudar a aumentar la visibilidad en línea y a atraer a nuevos clientes a tu sitio web.

  1. Mantén tu sitio web actualizado

Un sitio web actualizado y fresco puede mejorar la experiencia del usuario y mostrar que tu negocio está activo y en funcionamiento. Publica contenido nuevo regularmente y actualiza la información de contacto y los detalles de tus productos o servicios. Mantener tu sitio web actualizado también puede ayudar a mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

En conclusión, el diseño web es una parte esencial del éxito en línea. Un sitio web atractivo, funcional y bien optimizado puede mejorar la visibilidad en línea, atraer a nuevos clientes y mejorar la experiencia del usuario. Utiliza estos consejos para crear un sitio web que atraiga a tus visitantes y los convierta en clientes leales.

Akky vs Godaddy ¿Cual es mejor?

Akky vs Godaddy ¿Cual es mejor?

Akky vs Godaddy

GoDaddy y Akky son ambos registradores de dominios populares que ofrecen una variedad de servicios para registrar, administrar y alojar nombres de dominio.

GoDaddy es uno de los registradores de dominios más grandes y conocidos del mundo, con una amplia variedad de productos y servicios para elegir. Ofrecen registro de dominios, alojamiento de sitios web, constructores de sitios web, certificados SSL, alojamiento de correo electrónico y más. Tienen un sitio web e interfaz fácil de usar, y su atención al cliente está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Akky es un registrador de dominios con sede en México que ofrece registro de dominios, alojamiento de sitios web y servicios de correo electrónico. Son populares en América Latina y tienen una fuerte presencia en el mercado de habla hispana. Ofrecen precios competitivos y excelente atención al cliente, con un enfoque en proporcionar un servicio personalizado a sus clientes.

En cuanto a cuál elegir, depende de sus necesidades y preferencias específicas. Si está buscando una empresa más grande y establecida con una amplia gama de servicios, GoDaddy podría ser la mejor opción. Por otro lado, si está buscando un servicio más personalizado con un enfoque en el mercado latinoamericano, Akky podría ser una buena opción. Siempre es una buena idea comparar las características y precios de ambos proveedores antes de tomar una decisión.

A partir de lo anterior vamos a realizar una comparativa entre  akky y godaddy para ver cual es la mejor opción, trataremos de brindarte información clara sobre la relación calidad – precio en un dominio especifico.

Para comenzar realizaremos una búsqueda de un dominio aleatorio el cual tenga un impacto a nivel global y que este en disponibilidad en ambas plataformas. crearsitios.com es el dominio elegido,  el cual buscaremos tanto en Akky como en GoDaddy,  de manera que nos permita comparar cual de las dos empresas nos brinda el mejor precio.

Buscaremos primeramente el dominio crearsitios.com en akky.

Para ello puedes ir a su pagina web akky y dar clic en registrar dominio, posteriormente buscar el dominio.

 

akky comparacion godaddy

En este momento tenemos el costo por registrar el dominio por un año, siendo el monto de $229.00 pesos.

Ahora vamos a realizarlo a Godaddy.

 

godaddy vs akky

 

Para ello vamos a la pagina web de godaddy y realizamos el mismo procedimiento, en este momento podemos darnos cuenta que nos ofrece el dominio en solo $79.00 pesos, pero ojo, solo por el registro por dos años, esto es, el primer año, tendrá un costo de solo $79.00 pesos, para el segundo año, nos deja con la incógnita de cual seria el monto.

 

godaddy mas economico que akky

 

Si avanzamos con el registro nos percatamos que el costo por un año seria de $219.00 pesos.

Como conclusión vemos que si deseas registrar un dominio por mas de un año, tu opción clara seria Godaddy ya que te brinda la opción para registrar un dominio con descuentos por periodos mas largos, lo cual desgraciadamente no sucede con Akky.

Por otra parte nos damos cuenta que en el caso de registro de un dominio con terminacion .com, por un año, el dominio es mas economico en godaddy por 10 pesos mexicanos, lo cual seguramente puede variar, por el tipo de terminacion de dominio y moneda de tu ubicacion.

Pues ahí están las opciones, por quien te decidirás, akky o godaddy?

Nos vemos pronto!!..

 

¿Qué porcentaje de sitios web cuentan con un diseño web responsivo?

¿Qué porcentaje de sitios web cuentan con un diseño web responsivo?

Te has preguntado ¿Cuántos sitios web cuentan con un diseño web responsivo? Ahora te daré un porcentaje aproximado de estos sitios web.

 

Empezaré por explicarte qué es un diseño responsivo en los sitios web. El diseño web responsivo, conocido por las siglas RWD (responsive web design) es una técnica de diseño web, la cual consiste en poder adaptar un sitio web a diferentes dispositivos (de una computadora a una tablet, teléfono móvil, etc.).

diseño web responsivo

 

El propósito de este diseño es poder visualizar e interactuar con el sitio web de la misma forma que lo hacemos desde una computadora. Si quieres conocer más acerca del tema da clic aquí.

 

 

diseno webCon el crecimiento constante del uso de dispositivos móviles, en el año 2010 se implemento el diseño web responsivo, debido a que la mayorías de los usuarios que consultan los sitios web no solo ocupan una computadora para navegar en ellos, sino que también lo hacen desde una table o un teléfono móvil. Esto llevo a que los sitios web hicieran mejoras para que los usuarios pudieran visitar los sitios web desde sus dispositivos móviles.

 

 

A partir del año 2015 aproximadamente un 11% de sitios web implemento el diseño responsivo, en el año 2017 esta cifra aumentó un 24.2%, es decir, que cerca del el 35.2% de los sitios web cuentan con un diseño responsivo. Hoy en día cerca del 70% de los sitios web cuentan ya con este diseño, mientras que el resto aún no ha implementado ninguna mejora en sus sitios web.

 

Captura de pantalla 252

 

Se espera que para el años 2023 el 90% de los sitios web cuenten con el diseño responsivo y esto ayude a que los usuarios tengan una mejor experiencia, aumentando el volumen de clientes y compras posibles en los sitios web.

¿Qué porcentaje de sitios web en el mundo utilizan un certificado SSL?

¿Qué porcentaje de sitios web en el mundo utilizan un certificado SSL?

En este articulo te informaremos acerca del porcentaje de sitios web en el mundo que utilizan un certificado SSL.

 

 

password security 4993196 640

Como ya sabemos, hoy en día los sitios web cuentan con certificaciones SSL, esto debido a que a partir del año 2018 Google Chrome marco como “inseguros” los sitios web que no cuenten con un certificado SSL instalado.

 

 

ssl encryption key 6090327 640

Antes de empezar a hablar del tema te comentare que es un certificado SSL. Los certificados SSL (Secure Sockets Layer) son protocolos de seguridad que te permiten validar si un sitio web es seguro o no, esto con la finalidad de proteger los datos personales que el usuario proporcione en un sitio web. Para conocer más acerca de los certificados SSL da clic aquí.

 

En el mundo existen cerca de 1.83 millones de sitios web, del cual al rededor de 1.36 millones de sitios web cuentan con certificación SSL, esto quiere decir que aproximadamente un 74.2% de los sitios web en el mundo cuentan con la certificación instalada, mientras que un 25.8% siguen siendo inseguras o muchos de ellos no tienen instalado correctamente la certificación.

 

mobile phone 1087845 640certificado SSL

 

Los países que cuentan con mayor certificación SSL en sus sitios web son: Estados Unidos con una cifra de 49,730,522, seguido de Alemania con 4,580,663 y Reino Unido con 3,996,813. Cabe mencionar que casi el 40% de las certificaciones SSL fueron gratuitas, una gran parte de ellas fueron proporcionadas por Let’s Encrypt una autoridad que se dedica a las certificaciones SSL y TLS.

 

Captura de pantalla 250 1

 

Lo anterior no quiere decir que todos los sitios web son seguros, como se menciono muchos de los sitios web no cuentan con la instalación correcta en su certificado SSL y esto hace que en automático Google Chrome los detecten como sitios web inseguro.