3 juegos para celulares creados por estudios mexicanos

3 juegos para celulares creados por estudios mexicanos

Juegos Tricolor

Actualmente no existen muchos estudios mexicanos creadores de juegos AAA (léase triple A; significa que estos juegos cuentan con una superproducción el cual sale al mercado con precios por arriba de los 60 dólares o mas de 1200 pesos mexicanos) es una industria poco explorada en el país, todo lo contrario al masivo mercado del gaming, sin embargo eso no quiere decir que no exista.

Aunque sea en un formato para celulares, estos 3 juegos destacan en la Playstore por ser desarrollados 100% por estudios mexicanos variando en categoría así como estilo artístico, dándole un diferente enfoque al gaming. (la lista no tiene ningún orden en particular, solo es a manera de exposición)

1.PepeLine Adventures

Juego PepeLine Adventures

Desarrollado por Chundos Studio, PepeLine Adventures es un juego de puzzle en 3D, siguiendo las mecánicas de juegos tipo conectar tuberías con la diferencia que tenemos que hacer que Pepe llegue con Line, nuestros 2 personajes en esta aventura, el apartado artístico va cambiando dependiendo la zona del nivel pero te hace recordar algunas zonas de nuestro país, cuenta con más de 100,000 descargas y una calificación de 3.8 en la Playstore.

2.Rucoy Online-MMORPG-MMOJuego

Desarrollado por el estudio RicardoGzz, este juego de rol multijugador en línea nos da la opción de escoger entre 3 clases: caballero, hechicero y arquero, pudiendo cambiar entre ellas dependiendo la situación que se presente dentro del juego. Cuenta con mecánicas ya conocidas en juegos de rol tales como el farmeo para conseguir mejor equipamiento y subida de nivel por experiencia; en el apartado artístico encontramos un excelente estilo retro con gráficos pixeleados, cuenta con más de 5 millones de descargas y una calificación de 4.3 en la Playstore.

3.Baikoh: Palabras Letales y Retos MentalesJuego

Desarrollado por el estudio Mum Not Proud, Baikoh nos viene con una innovación para los juegos de formar palabras, implementando un formato a lo tetris donde las letras van cayendo y apilándose en la pantalla, el jugador debe formar palabras para ir reduciendo la altura de las letras o bien puede3 usar “armas” (así las llama el juego) para quitar las letras que no te funcionen o te estorben, cuenta con más de 1 millón de descargas y con una calificación de 4.1 en la Playstore.

 

Estos son algunos de los juegos mexicanos mas interesantes que podemos encontrar completamente gratis en la Playstore, personalmente el juego que más llamo mi atención fui Rucoy Online. Estos juegos que, aunque sean pequeños, cuentan con mucha creatividad y desarrollo mexicano, con altas posibilidades de posicionarse en los juegos recomendados por Playstore. Puede que no sean los tipos de juegos que el jugador promedio le interesen sin embargo creo que al ser estudios mexicanos los creadores, debemos de darle una oportunidad para apoyar esta industria joven en el país.