Hay muchos mitos y rumores sobre cómo funciona el algoritmo de Google, y algunos de ellos pueden ser engañosos o simplemente no son verdaderos. Aquí hay algunos de los mitos más comunes sobre el algoritmo de Google:
Google solo considera el número de enlaces de retroceso: En el pasado, el número de enlaces de retroceso (también conocidos como “backlinks”) era un factor importante en la clasificación de Google, pero hoy en día es solo uno de muchos factores que Google considera. La calidad y la relevancia de los enlaces son mucho más importantes que su cantidad.
La optimización de palabras clave es la clave para una clasificación alta: La optimización de palabras clave sigue siendo importante, pero la calidad y la relevancia del contenido son mucho más importantes que la cantidad de palabras clave.
La frecuencia de actualización de un sitio es la clave para una clasificación alta: Aunque es cierto que la frecuencia de actualización puede afectar la clasificación, lo que es mucho más importante es la calidad y la relevancia del contenido que se publica.
Los metadatos no son importantes: Aunque los metadatos no son tan importantes como solían ser, todavía son un factor que Google considera al clasificar los resultados de búsqueda.
En resumen, no hay una única estrategia o técnica que garantice una clasificación alta en Google, y los factores que influyen en la clasificación están en constante cambio. La mejor manera de mejorar la clasificación de un sitio es ofrecer contenido de alta calidad y relevante para los usuarios, y seguir las mejores prácticas de optimización de motores de búsqueda.
Instalación de WordPress y Xampp ( Servidor Local)
como primer paso
¿ Sabes que es WordPress?
WordPress como en otros países es la principal herramienta para el diseño web en México.
WordPress es un sistema de creación de contenidos, principalmente esta enfocado a la creación de sitios web, así como paginas de blog que así fue como empezó y tomo gran popularidad .
Está desarrollado en el lenguaje PHP para entornos que ejecuten MySQL y Apache, bajo licencia GPL ; es software libre y por lo cual es muy fácil usarlo, para poder descargarlo en un servidor local es necesario instalar primero Xampp aquí abajo te dejo como poder descargar Xampp paso a paso y así poder tener WordPress. 😉
¿Qué es Xampp?
XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor Web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl.
El programa está liberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor Web libre, fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas.
Ahora que conoces un poco mas WordPress y Xampp vayamos a su instalación.
PASO 1 Hay que ir a Google y en el buscador colocar las palabras , Descargar XAMPP control Panel.
PASO 2 Descarga Xampp de acuerdo a tu sistema operativo. Click aqui.
PASO 3 De ahí seguir los pasos siguientes de acuerdo a lo que indíque el instalador. hasta que por ultimo te encuentres con esta pantalla, eso significa que ya instalaste XAMPP!! Nota : Cuando estés en el proceso de descarga hay una opción donde solo seleccionarás ( Apache y MYSQL).
PASO 4 El paso siguiente requiere que a la aplicación de XAMPP presiones dos botones ( START) eso significa que estas iniciando la aplicación para dar inicio al paso siguiente que es abrir WordPress.
PASO 5 Después de iniciado, debes ir a Google y en el buscador , colocar la palabra, descargar WordPress, ingresas a la pagina oficial de WordPress e instalas. (La pagina oficial es WordPresss.org)
PASO 6 Después de instalado el WordPress , debemos ir al disco C: y seleccionar la carpeta XAMPP.
PASO 7 Nos dirigimos a la carpeta C: / XAMPP/ htdocs
PASO 8 Dentro de la carpeta htdocs añadir una nueva carpeta con el nombre que quieras ( esa será tu base de datos).
PASO 9 Dentro de la carpeta (el nombre que creaste) pegar el archivo descomprimido de WordPress . Cuando la hayas pegado abre la carpeta, seleccionas todos los archivos que vienen dentro, copias y sales afuera pero dentro de la misma carpeta creada, ahí pegarás lo que acabas de copiar, posteriormente eliminarás la primer carpeta que creaste.
PASO 10 Después de pegar WordPress , te regresas a XAMPP y das clic en Admin. como lo indica la imagen.
PASO 11 Va abrir automáticamente una pagina en tu servidor de búsqueda , del lado izquierdo en la parte superior das clic en base de datos.
PASO 12 Creas un nombre de acuerdo al nombre que le diste a tu carpeta en htdocs.
Paso 13 Cuando se realice esta acción posteriormente, se ingresa al URL y colocar localhost/(nombre de base de datos creada) recuerda que el nombre de base de datos es la carpeta que creaste.
(al dar enter aparece esta pagina y das clic en vamos a ello! ) esto es para configurar WordPress ( recuerda que siempre debes tener iniciado XAMPP en Apache y MySQL )
Paso 14 Llenar los siguientes campos.
Paso 15 Dar Clic en Ejecutar la instalación.
Paso 16 Inicias con la Configuración del sitio, sigue los pasos que a continuación se muestran.
Paso 17
Paso 18 Ahora entrarás a tu pagina, pero primero debes iniciar sesión.
Paso 19 Felicidades ! ya instalaste WordPress y ésta es tu página de inicio! aquí podrás editar tu pagina web. Como primer paso te recomiendo que busques un Tema para tu página, ¿No sabes como instalar un tema? da click aqui 😉
¡¡¡ Y listo ahora tendrás WordPress y Xampp funcionado a la perfección !!!
En esta ocasión les enseñare como recuperar una contraseña de tu instalación de WordPress, por alguna razón no recuerdas cual es la contraseña y usuario de tu sitio web , pero cuentas con el usuario y contraseña de tu panel de control, entonces solo deberás seguir estos sencillos pasos y podrás recuperar tu sitio web . 😀
Nosotros queremos recuperar la contraseña de nuestro sitio web que se encuentra en WordPress ,pero nuestro panel de control se encuentra hospedado en Hostgator.
Ahora si vamos a ello!
Como recuperar una contraseña de tu instalación de WordPress.
PASO UNO: Ingresar al panel de control.
PASO DOS: Dentro del panel de control, buscarás la opción de phpMyAdmin . darás click sobre el.
Hay que esperar un momento a que termine de cargar
Ahora si, en la parte izquierda se encuentran los nombres de la base de datos de tus sitios , ( en caso que tengas varios , verás una lista amplia). pero… espera…
Si ya sabes cual es el nombre de tu base de datos, entonces daremos click sobre el.
Al actualizar la página , daremos clic en wp_users.
Dentro de wp_users te aparecerá estas opciones, solo daremos clic en Editar.
Cuando des clic te actualizará y te aparecerá estas opciones, buscas la opción que dice user_pass(contraseña de usuario) , y en la opción despegable buscarás la palabra que diga MD5. Md5 en palabras rápidas es un algoritmo que hace que este cifrada la contraseña que ingresas.
Cambiamos la contraseña, de preferencia una contraseña larga por seguridad.
Después de haber colocado la nueva contraseña , daremos clic en Continuar
Listo! , ya ingresamos a nuestro sitio web , y ya podemos editarla de nuevo!, no olvides guardar tu nueva contraseña en un lugar seguro. En caso que la vuelvas a olvidar puedes repetir los pasos anteriores . 😉
Como fijar una de tus entradas en primer lugar en tu blog
En las creaciones de blog (Como fijar una entrada en un blog) es muy común que cuando vas publicando cada blog, el más viejo se va hacia las ultimas páginas y el más nuevo son los que están en la primera página. ¿Cierto no?, pero que tal que tienes un blog muy interesante y te gustaría que se quedará en la primer página y además en primer lugar!
Como fijar una de tus entradas en primer lugar, así es, hay unos simples pasos que debemos seguir y nuestro blog quedará en primer lugar.
Bien, con estos simples pasos tu blog quedará en primer lugar dentro de tus blog y aparecerá en primer lugar.
Vamos a ello.
PASO UNO: Vamos al menú Entradas y luego dar clic en todas las entradas.
PASO DOS: En todas las entradas, seleccionamos el blog que queremos colocar en primer lugar y damos clic en edición rápida.
PASO TRES: En la parte superior derecha viene una casilla que dice ” marcar esta entrada como fija” seleccionamos , y posteriormente damos clic en Actualizar.
PASO CUATRO: Antes de actualizar esta era la primer página de los blogs publicados.
PASO CINCO: Ahora , actualizamos nuestra página de blogs y ya deberá estar nuestro blog en primer lugar. 😉
FECHA
Existe otra manera de colocar nuestra página en primer lugar, ahí mismo en edición rápida hay una opción que dice fecha. Se pueden cambiar las fechas al día actual ( ya que los blog se van colocando en las primeras páginas de acuerdo a las fechas que se realizan estas).
Pero seria una segunda opción , ya que tendrías que cambiar la fecha en que realizaste tu blog. Y ya no tendrías idea cual es la fecha verdadera en que se realizo. Ahora si ya sabes Como fijar una de tus entradas en primer lugar en tu blog.
En un post anterior te enseñecomo instalar un tema en WordPress local, ahora te enseñare como subir un tema dentro de este software. Unos pasos y tu tema quedará instalado!
Como subir un tema a WordPress, bien, imagino ya cuentas con el tema para instalar , si no es así, te dejo este link para ver el directorio de temas de WordPress Aquí también podrás descargar algunos temas gratuitos para usarlos con este herramientas de desarrollo.
Ahora vamos a subir el tema!.
PASO 1:
Nos vamos a nuestro menú de Apariencias y posteriormente damos clic en Temas.
PASO 2:
Al cargar la página nos mostrará en la parte superior, un botón que dice upload (subir)damos clic
.
PASO 3:
Seleccionamos subir archivodamos y buscamos la carpeta donde se encuentre nuestro archivo, el archivo debe estar en Zip.
Buscamos la carpeta donde se encuentre nuestro archivo, el archivo debe estar en Zip.
PASO 4:
Al actualizar la página , nos ira indicando el proceso que lleva este. por ultimo dirá que el tema se a instalado correctamente!
Muy bien!, nuestro tema se ha activado, Nosotros instalamos el tema de Bridge.
Bien, después de a ver activado el tema debes estar seguro que se realizo correctamente el proceso, entonces solamente nos iremos de nuevo a nuestro menú y nos dirigimos a Apariencia, y Temas.
Perfecto! , nos aparece el tema que instalamos del lado izquierdo superior y nos indica que el tema que instalamos esta Activo! , esto significa que esta listo para que lo edites a tu gusto. Si quieres instalar otro tema deberás seguir estos mismos pasos. 😉
¿ Ya habías escuchado anteriormente la palabra xml o visto en alguna parte esa palabra ?. Estoy segura que si y aún así cual fuera el caso , sabes lo que es un archivo xml y la utilidad que tiene en WordPress.?
Aquí te explicare de forma detallada Qué es un archivo xml y la utilidad en WordPress de esta.
¿Xml?
La palabra xml en ingles “eXtensible Markup Languaje ” ( Lenguaje de Marcas Extensible ). Su principal objetivo es almacenar datos para que otros programas puedan leerlos muy fácilmente. Se trata de un metalenguaje ( este lenguaje se utiliza para decir algo del otro). Hay una gran variedad de programas que utilizan el XML para almacenar datos , por lo que se puede ,abrir, editar y crear un archivo xml , simplemente con cualquier editor de texto. La gran diferencia entre XML y HTML , es que XML funciona para transportar datos , mientras que HTML solo puede mostrarlos.
Como se utiliza XML en WordPress
Como ya sabemos xml en una simple frase, es un almacenador de datos. Por lo tanto en WordPress lo utilizamos simplemente de una sencilla forma, así es, resguardar algunos datos que nos interesen ( importarlos). Si en algún momento quisieras importar tus datos tal vez no todo tu sitio web , si no, solo los plugins, temas, comentarios de tus clientes, imágenes, etcétera. hay una forma de hacerlo, y al importar estos, se guardan en un archivo XML.
Entonces para finalizar, un archivo XML es un sistema que permite definir lenguajes de acuerdo a las necesidades. hojas de calculo , base de datos ,documentos de texto y páginas web , son algunos de los campos de aplicación de XML. En este caso con WordPress se utiliza para la base de datos de esta misma y por lo tanto nos sirve para almacenar ciertos datos.