Al escritorio de wordpress lo podemos dividir en 3 zonas para hacer más rápida la explicación, ya que no es nada difícil de entender, y así hacer más sencillo todo esto.

Escritorio WordPress

 

En el escritorio WordPress encontrarás que en la parte superior tienes estos elementos:

Wordpress

Esta parte en la que vas conociendo tu escritorio wordpress, es donde aparece el nombre de tu sitio. Si das
clic te mandará a la vista principal de tu página
Aquí puedes añadir páginas, entradas, imágenes y video.Al pasar el cursor o dar clic, se abriran las opciones de editar tu perfil y cerrar sesión

En la zona del escritorio podemos hacer borradores por si se te ocurre algo y deseas anotarlo para que no se te olvide. También puedes dar un vistazo a las entradas, las páginas, y llevar el control de los comentarios que hagan en tus publicaciones.

escritorio WordPress

En la barra de la izquierda se encuentra el menú, donde podrás ver los siguientes elementos:

Inicio: te llevará al inicio del escritorio wordpress (la misma vista que tienes en la imágen)

Actualizaciones: aquí podrás ver las actualizaciones disponibles para los compelementos que tengas

Entradas: aquí puedes añadir y administrar las entradas que tengas

Medios: sirve para añadir imágenes, videos y archivos. También puedes ver los que ya tienes agregados.

Páginas: aquí puedes administrar las páginas que tengas y añadir nuevas.

Comentarios: en esta zona podrás llevar el control de los comentarios que hagan en tus publicaciones

Apariencia: en apariencia puedes ver los temas instalados, hacer cambios en tu página, ver los widgets (pequeños programas para añadir funciones), administrar los menús, y editar los temas.

Plugins: aquí puedes ver los plugins (aplicaciones que ayudan a mejorar wordpress) instalados, añadir nuevos y activarlos o desactivarlos

Usuarios: en usuarios puedes ver y añadir nuevos usuarios (ya sean personas registradas en tu página o las que te ayudan a administrar wordpress) también puedes asignar el rol que tendrá cada usuario

Herramientas: puedes exportar e importar tablas de datos, exportar datos personales o borrarlos.

Ajustes: aquí puedes hacer ajustes generales de wordpress, ya sean de escritura, lectura, comentarios, medios y enlaces.

Cerrar menú: esto simplemente ocultará todo el menú.