¿Que es Whois?
Whois es un protocolo TCP basado en petición/respuesta que se utiliza para efectuar consultas en una base de datos que permite determinar el propietario de un nombre de dominio o una dirección IP en Internet.
Las consultas se han realizado tradicionalmente usando una interfaz de línea de comandos, pero actualmente existen multitud de páginas web que permiten realizar estas consultas. Estas páginas siguen dependiendo internamente del protocolo para conectar a un servidor y hacer las peticiones.
Los clientes de línea de coman-dos siguen siendo muy usados por los administradores de sistemas.
¿Qué información contiene y para qué sirve el Whois de tu dominio?
Cuando registras un dominio web por primera vez, algunos de los datos que el sistema nos pide son públicos y se pueden consultar en el servicio conocido como Whois del dominio.
Para que te sitúes: la información de los dominios te muestra, entre otras opciones:
Haz una prueba! Entra en el Servicio de CDmon y pon cualquier dominio que sabes que existe.
Los datos de los dominios son públicos ya que la ICANN, el organismo que regula a nivel internacional los dominios en Internet, así lo exige. Hay, sin embargo, una excepción, el servicio Whois privado.
Whois privado, gratis en CDmon ¡Alerta! CDmon ofrece de forma totalmente gratuita la posibilidad que los datos de tu dominio no sean públicos. El Whois privado permite ocultar la información personal y, al activarlo, los datos de contacto son reemplazados por unos genéricos de CDmon.
Pero no te preocupes, tú seguirás recibiendo las notificaciones en el correo electrónico que ha quedado oculto. Es una forma de protegerte frente al spam o a las campañas de marketing masivas.
Puedes activar y desactivar el servicio de Whois privado en cualquier momento des de la gestión de tu dominio en el Panel de control.
Es importante que sepas que hay dominios que NO permiten el uso del Whois privado, com es el caso del .es, .eu, .tel, .mx, entre otros. En el caso del dominio .cat, no se permite la activación del Whois privado cuando el titular del dominio es una empresa, ya que la entidad responsable del dominio, la Fundació puntCAT, sólo permite que se oculten los datos de personas físicas.
servicio web que nos permitan realizar consultas.
La petición de un WHOIS se puede hacer de diversas maneras, pero lo habitual es utilizar un servicio web (una página web) que nos permita realizar esa consulta. Para ello indicamos simplemente el nombre del dominio que queremos consultar. El WHOIS nos responde sobre el propietario del nombre de dominio indicado y los contactos técnico, de facturación, etc.
Existen muchos servicios en la web con páginas páginas que permiten realizar las solicitudes de WHOIS. Esas páginas a menudo ofrecen información adicional sobre los dominios consultados, como puede ser una imagen en miniatura de la página que hay detrás del dominio, el tiempo que lleva online, los servidores donde está alojado, etc.
En realidad todo eso no pertenecería al propio WHOIS (que solo informa sobre el dueño de los dominios) y sus datos de contacto.
Si buscamos por WHOIS en Google encontraremos varios sitios web que permiten hacer consultas , algunos ejemplos recomendados de servicios para hacer WHOIS en las siguientes imágenes:
1.-NIC Mexico
2.- WHOIS LOOKUP
3.- ICANN
ICANN es una organización que opera a nivel multinacional/internacional y es la responsable de asignar las direcciones del protocolo IP, de los identificadores de protocolo, de las funciones de gestión del sistema de dominio y de la administración del sistema de servidores raíz.
En un principio, estos servicios los realizaba IANA (Internet Assigned Numbers Authority) y otras entidades del gobierno estadounidense.
ICANN se dedica a preservar la estabilidad de Internet por medio de procesos basados en el consenso.
Acerca de Akky
Akky es la división de NIC México, encargada de brindar una atención personalizada a clientes que estén interesados en colocar su proyecto, nombre de su empresa o idea en Internet a través de un nombre de dominio. Entre sus funciones principales están el proveer diversos servicios relacionados con la administración de nombres de dominio.
Siendo una división de NIC México, tiene el respaldo de una sólida infraestructura que le permite estar a la vanguardia, ofrecer un servicio seguro y de calidad, contar con personal altamente capacitado y satisfacer las necesidades de sus clientes.
Para más artículos de tu interés visita nuestro blog dando click aquí